Nada.

Publicado el 26 de marzo de 2025, 15:13

Nada
Un icónico vividor, que apenas tiene recursos para mantener su acomodado estilo de vida, contrata a una joven paraguaya para sustituir a la criada que le cuidó durante más de 40 años y que recientemente ha fallecido.

Esta serie de televisión argentina podría describirse de esta manera, pero creo que merece una explicación más extensa que la simpleza de la sinopsis que aparece en FilmAffinity. Para mí, ha sido la serie del año.

Sí, el protagonista es un icónico vividor, pero con matices importantes que no se mencionan en esa descripción. Para empezar, el personaje principal, Manuel, es un reputado gastrónomo con una capacidad fuera de lo común —casi virtuosa— para analizar, desentrañar y juzgar cualquier plato. Es un crítico con vastísimos conocimientos gastronómicos y un paladar tan refinado que parece más cercano a un microscopio electrónico que a uno humano. Durante su vida, se ha dedicado exclusivamente a escribir libros sobre gastronomía, y lo ha hecho tan bien que esta actividad literaria le ha proporcionado muchas ventas y un alto nivel de vida. Sin embargo, ya en su decrepitud, Manuel padece un vacío creativo que le impide escribir nada interesante.

El personaje es un absoluto inútil para cualquier cosa fuera de las funciones más básicas de la vida. No hace absolutamente nada por sí mismo; para todo lo demás dependía de su fiel sirvienta, quien lo cuidó durante más de 40 años. Por no saber, ni siquiera sabría preparar un café. Desgraciadamente, esta mujer fallece, dejándolo solo y enfrentado a la vida por primera vez en décadas.

 

Manuel es un déspota, un niño mimado y caprichoso que ahora se ve indefenso y víctima de sus propias exigencias. En este contexto, decide contratar a una nueva sirvienta: una joven paraguaya llamada Antonia. Lo que comienza como una relación laboral termina convirtiéndose en un vínculo tiernísimo entre dos personas completamente opuestas.

La serie transcurre en el trasfondo de la increíble ciudad de Buenos Aires y cuenta con la participación estelar de Robert De Niro como narrador de la historia. La dirección corre a cargo de Mariano Cohn y Gastón Duprat (El ciudadano ilustre, El hombre de al lado), mientras que Luis Brandoni ofrece una interpretación magistral como Manuel. Por supuesto, también destaca la participación puntual pero significativa de Robert De Niro.

Aquí es donde comienza tu texto. Haz clic aquí y empieza a escribir. Vitae dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur adipisci velit sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem ut enim ad minima veniam quis nostrum exercitationem.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios