Mi historia profesional.


Nací en Madrid en 1963, mi padre era ceramista y mi madre artista y maestra, muy joven, con 18 años ilustre su primer libro “DE LA A, A LA Z POR UN POETA del poeta mexicano Fernando del Paso”, trabaje durante muchos años como ilustrador, para los grupos editoriales Anaya, Santillana, Sm, Grupo Z, Trabaje para el diario EL SOL, haciendo centenares de ilustraciones digitales para la sección de Andrés Aberasturi.
Monte mi primer estudio con 4 dibujantes y empecé a trabajar para el grupo leonés Everest, especialmente la editorial Gaviota, cuya directora me propuso presentarme a la convocatoria de la factoría Walt Disney para obtener una licencia para ilustrar libros de Disney en España, gane la licencia y viaje a Paris junto con todo mi equipo para formarnos en los estudios europeos de Disney Paris, para ilustrar “La Sirenita” y “Portadas Clásicas”, ilustramos más de 30 títulos para la factoría.
Soy inquieto y decidí cerrar el estudio y marcharme a vivir al campo, en este tiempo inicie el proyecto de Gandolfi, y monte una marca de joyería con este nombre, una fábrica y una tienda en el barrio de Malasaña de Madrid. Para este sello diseñe más de 2000 piezas, una experiencia que aún no ha terminado, pasados 25 años sigo trabajando en joyería, diseñando nuevas colecciones.
Escribí e ilustre mi primer libro de cuentos “Las calabazas no vuelan” realice una exposición de todas las ilustraciones del libro en la Fundación Fiart en Madrid, más tarde escribí mi segundo libro de relatos “Chorreando sueños”.

Durante los años posteriores seguí escribiendo pero además me he ocupado de nuevos proyectos, una escuela virtual de arte callejero, llamada LA MAKINA URBAN ART SCHOOL, Cree Darwinians Design, un proyecto experimental de diseño de vehículos sostenibles, y Darwinians Radio Bike, una emisora de radio que alcanzó los 500.000 oyentes, especializada en la movilidad sostenible, y dedicada a abrir un escaparate a todo tipo de creadores emergentes, especialmente música y literatura.

Después de estas aventuras enriquecedoras y frenéticas volví a dibujar, sacando la serie de ilustraciones Beatle Love, una colección de insectos locos y divertidos y un par de años después me enfrasqué en la creación de 100 dibujos de la serie Catastrophic Evolution, que expuse en la galería David Bardia.

Me adentré en el mundo del NFT creando más de 300 NFT y expuse en Málaga en la galería Kripties, en Andorra en la galería Pilar Riberaygua, en Madrid en el evento Digital Experiences, en el hotel Welington y en los Encuentros de Arte Digital en el Metaverso en Cripto Plaza. Cree una colección de Art Toy de un personaje llamado Pi, con más de 100 versiones del mismo y saque una colección de 30 piezas disponibles para la venta en esta tienda, esta colección trata de juguetes creativos de un niño de seis años y sus aventuras, son piezas tremendamente coleccionables y muy divertidas.

Escribí mi tercer libro con sus ilustraciones, “Las increíbles y extraordinarias aventuras de Pi”, una recopilación de 30 cuentos que narran las aventuras de este personaje.

Después vinieron otros, el cuarto libro perteneciente a la serie de “Moradores”, con el título “Habitantes de taberna” publicado por la deliciosa y muy cuidada editorial barcelonesa Parnass Ediciones, más tarde publique “Las Torres Barbarela” en la editorial Under Dog Ventures, para Parnass Ediciones un segundo título que se presentará en San Jordi 2025 en Barcelona y para la editorial Malas Artes mi séptimo libro llamado “La señora de la CPU”.
En esta tienda puedes encontrar todos mis libros, mis joyas, las colecciones de ART TOYS y mis ilustraciones.
Este año participe en la feria de arte FLECHA 2025 donde se presentó mi colección de art toys “AVENTURAS DE PI” y el libro “Las increíbles y extraordinarias aventuras de Pi”.
Tengo 61 años llevo 44 años trabajando, diseñando joyas, dibujando, ilustrando libros y escribiéndolos, y esto no ha hecho más que empezar.
Ignacio Junquera.